Skip to main content
Temas relacionados

El futuro de mis nietos depende de lo que hagan hoy

A mis queridos nietos, Arnau, Nimsa y Martí.

Sé que te gusta jugar en la Play y estar con el móvil, pero ¿sabéis que demasiadas horas pueden tener consecuencias? Los científicos (¡incluso los de Harvard!) dicen que un exceso de pantallas afecta mucho más de lo que parece, especialmente en las emociones, el carácter y la salud mental y física, es importante que nosotros decidamos cómo quiere que le afecten, hoy y también en el futuro. Os cuento por qué:

1. Emociones descontroladas:
Cuando pasa demasiado tiempo delante de una pantalla, puede sentirse más irritable, enfadado o ansioso sin saber por qué. Esto ocurre porque el cerebro se “sobrecarga”.

2. Carácter más débil:
Cuando dependa de la Play o el móvil para divertirse, cada vez cuesta más afrontar situaciones reales: tomar decisiones, resolver conflictos o simplemente disfrutar de actividades sin pantallas.

3. Cerebro afectado:
Demasiados videojuegos pueden hacer que cueste concentrarse y recordar las cosas. Esto no sólo afecta a la escuela ahora, sino que en el futuro puede complicarse trabajar o estudiar.

4. Problemas con el sueño:
Las pantallas antes de dormir hacen que dormir peor, porque alteran el cerebro y lo dejan “activado” cuando debería descansar. Esto hace que al día siguiente esté cansados y de mal humor.

5. Relaciones más débiles:
Cuando pasa más tiempo jugando o mirando el móvil que con su familia o amigos, es fácil perder conexiones importantes con las personas que realmente le quieren.

6. Salud física en riesgo:
Estar demasiadas horas sentados frente a la pantalla hace que se mueva menos, y eso puede traer problemas físicos como obesidad, dolores de espalda y otras enfermedades.

¿Qué recomiendan los expertos?
Harvard Medical School, la OMS y otros muchos que estudian los efectos, dicen que es mejor no pasar más de 1-2 horas al día con pantallas, y siempre combinándolo con otras actividades: deporte, leer, dibujar, juegos de mesa o pasar tiempo con los amigos y la familia.

Sé que la Play o el móvil son divertidos, pero recuerde que su salud, su futuro y sus emociones son mucho más importantes. Aproveche el tiempo para crecer, aprender y conectar con lo que realmente importa, descubra lo que le gusta. ¡Vosotros sois increíbles con o sin pantallas!

¡¡Os quiero hasta el cielo!!
L’avia Pequi

Pequi Jordà Binué

Abuela. Terapeuta y Fundadora del Rincón Mágico. Vive en Barcelona y tiene 3 nietos.

Dejar un comentario